Asesoramos a nuestros clientes en las cuestiones laborales
Las relaciones laborales suelen dejarse en un segundo plano por los despachos de abogados encargados de llevar el concurso de acreedores del deudor.
En AG EQUIPO ECONÓMICO-LEGAL no solo nos ocupamos del concurso de acreedores y de la reorganización de la deuda (tanto la de los proveedores como las de las entidades de derecho público), sino que también asesoramos a nuestros clientes en las cuestiones laborales derivadas de la situación de crisis de la empresa.
Por nuestra experiencia, muchas veces los propios trabajadores prefieren que su situación laboral sea solventada por la propia empresa y, para ello, el concursado necesita un adecuado asesoramiento en asuntos laborales.
Y ello por no hablar de la situación que deben afrontar los altos directivos de la compañía.
La Ley Concursal recoge una serie de prerrogativas a favor de los trabajadores.
Derechos de los trabajadores en un Concurso de Acreedores
Los trabajadores tienen derecho a seguir percibiendo sus salarios, pero si esto no fuera así, por evidentes problemas de liquidez de la empresa, el trabajador verá reconocidos, entre otro, los siguientes derechos:
- Reconocimiento de «créditos contra la masa» de los créditos por salarios por los últimos treinta días de trabajo efectivo anteriores a la declaración de concurso y en cuantía que no supere el doble del salario mínimo interprofesional.
- Reconocimiento de «crédito con privilegio general» de los créditos por salarios que no tengan reconocido privilegio especial, en la cuantía que resulte de multiplicar el triple del salario mínimo interprofesional por el número de días de salario pendientes de pago, las indemnizaciones derivadas de la extinción de los contratos, en la cuantía correspondiente al mínimo legal calculada sobre una base que no supere el triple del salario mínimo interprofesional, las indemnizaciones derivadas de accidente de trabajo y enfermedad profesional, devengados con anterioridad a la declaración de concurso.
- Acudir al Fondo de Garantía Salarial, quien asumirá el pago, con ciertos límites:
- En cuanto los salarios, el límite será la cuantía resultante de la multiplicación por dos del salario mínimo interprofesional (SMI) diario (con inclusión de las pagas extra) por el número de jornadas laborales pendientes de pago (máximo, en este aspecto, de 120 días).
- El límite máximo de indemnizaciones por parte del Fogasa será de una anualidad y el salario diario, base del cálculo y que incluye las pagas extra, no puede rebasar el doble del SMI.
Por otro lado, el trabajador mantiene sus obligaciones derivadas de su contrato de trabajo hasta que éste se de por resuelto. Así, el trabajador debe seguir acudiendo, con normalidad, al puesto de trabajo.
Otro de los derechos que poseen los trabajadores inmersos en un concurso de acreedores consiste en la petición de modificaciones en sus condiciones de trabajo. Así como la suspensión o extinción de sus contratos. Estas opciones, en la práctica, remiten a la potestad, en función del estado económico de la empresa, de impulsar un expediente de regulación de empleo de extinción o suspensión de contrato.
Solicite información
Rellene el siguiente formulario para contactar con nosotros, le responderemos rápidamente.
Servicios que ofrece AG EQUIPO ECONÓMICO-LEGAL en el ámbito laboral-concursal.
Servicios a empresas
- Ajustes de plantilla
A la hora de tomar medidas que salven el futuro de la empresa es importante realizar una planificación objetiva y serena de las acciones que se van a llevar a cabo, conocer las fases del concurso de acreedores es importante para poder abordarlo de manera ordenada. Cuando una de estas medidas es el ajuste de la plantilla esa planificación adquiere una importancia aún mayor.
Ello es debido a que en este caso tenemos que darle la máxima importancia a cada uno de los ángulos del triángulo: el aspecto humano, el legal y el económico.
- Auditorías laborales
En la vida de la empresa, las preocupaciones por la facturación, el aumento de la calidad, la disminución de costes, etc… provocan que los gerentes no le presten la debida atención a los aspectos laborales que rigen la relación con sus trabajadores. La diversidad de contratos, subvenciones o bonificaciones impiden que el empresario-gerente dedique el tiempo necesario a dichas cuestiones.
Una auditoría laboral clarificará todos estos aspectos.
- Expedientes de Regulación de Empleo o Temporales (EREs y ERTEs)
En el momento de realizar despidos, o ajustes temporales, por causas objetivas (es decir, económicas, técnicas, organizativas o de producción) que superen los umbrales definidos por la Ley (art. 51 ET) es necesario negociar directamente con los trabajadores, los delegados de personal o el comité de empresa.
Estas negociaciones están repletas de dificultades jurídicas, ya que tanto el procedimiento de negociación como el documento final deberán ser homologados por una autoridad administrativa.
Los casos en los que el ERE debe aplicarse es cuando, en un período de noventa días, la medida adoptada afecte al menos a:
- Diez trabajadores, en las empresas que ocupen menos de cien trabajadores.
- El 10% del número de trabajadores de la empresa en aquéllas que ocupen entre cien y trescientos trabajadores.
- Treinta trabajadores en las empresas que ocupen trescientos o más trabajadores.
- Negociación Colectiva
AG EQUIPO ECONÓMICO-LEGAL pone a su servicio una serie de profesionales en materia laboral para llevar a cabo cualquier negociación que tenga que llevarse a cabo con los trabajadores de su empresa, los delegados de personal o el comité de empresa recomendando el concurso de acreedores voluntario.
Estas negociaciones, que pueden ir desde la firma de un Convenio Colectivo hasta la negociación de modificación de turnos y horarios de trabajo, se realiza bajo las órdenes del empresario, dando siempre virtualidad jurídica a los acuerdos alcanzados.
Servicios a los Trabajadores
La sorpresa ante la noticia de la apertura de un procedimiento concursal en la empresa, así como el desconocimiento de la normativa mercantil, conducen a los trabajadores a una situación de desconcierto y desamparo que encuentra una insuficiente solución al acudir a profesionales extraños al procedimiento concursal.
- Demandas por Despido
Ante los despidos de las empresas o bien ante la falta de cumplimiento de las obligaciones empresariales previstas en la Ley, ponemos a disposición de nuestros clientes abogados especializados en el procedimiento laboral.
Asimismo, presentaremos las demandas de cantidad que surjan derivadas de la falta de pago por el empresario de cualquiera de los conceptos salariales del trabajador.
- Demandas de Cantidad
Representamos a los trabajadores ante la Autoridad Laboral y el FOGASA para reclamar las cantidades que se les adeude.
Directivos
Una vez que la empresa ha presentado el concurso de acreedores comienzan una serie de situaciones delicadas para los directivos de la misma. Y es que, sobre ellos se va a intentar cargar una buena parte de la responsabilidad de lo ocurrido.
- Demandas por Despido.
La situación de los directivos en las empresas es más delicada que la del trabajador por cuenta ajena común. Existen dos problemas básicos. En primer lugar, el quantum indemnizatorio en el que hay que valorar no solamente lo pactado en el contrato sino también el pacto de no concurrencia. En segundo lugar, los directivos pueden ser personalmente responsables de sus actuaciones al frente de una empresa.
FOGASA (Fondo de Garantía Salarial)
El Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) es un Organismo autónomo adscrito al Ministerio de Trabajo y Economía Social que garantiza a los trabajadores la percepción de salarios, así como las indemnizaciones por despido o extinción de la relación laboral, pendientes de pago a causa de insolvencia o procedimiento concursal del empresario.
Las cantidades que cubre el FOGASA son las siguientes:
Salarios
- Abono a los/las trabajadores/as de los salarios con sus pagas extraordinarias, incluidos los de tramitación, pendientes de pago por declaración de insolvencia o procedimiento concursal de la empresa.
- La cantidad máxima a abonar por el Fondo de Garantía Salarial, es la que resulta de multiplicar el doble del salario mínimo interprofesional diario, con prorrateo de pagas extras, por el número de días pendientes de pago, con un máximo de 120 días.
Indemnizaciones
- Abono a los/las trabajadores/as de las indemnizaciones reconocidas como consecuencia de sentencia, auto, acto de conciliación judicial o resolución administrativa a favor de los trabajadores a causa de despido o extinción de los contratos conforme a los art. 50,51 y 52 del Estatuto de los Trabajadores, y artículo 64 de la ley 22/2003, de 9 de julio, Ley Concursal, así como las indemnizaciones por extinción de contratos temporales o de duración determinada en los casos que legalmente procedan. En todos los casos con el límite de una anualidad, sin que el salario diario, base de cálculo, pueda exceder del doble del salario mínimo interprofesional, incluyendo la parte proporcional de las pagas extraordinarias.
- El importe de la indemnización, a los solos efectos de abono por el Fondo de Garantía Salarial para los casos de despido o extinción de los contratos por voluntad del trabajador/a mediando causa justa, se calculará sobre la base de treinta días por año de servicio.
- La cantidad máxima a abonar es una anualidad, sin que el salario diario, base del cálculo, pueda exceder del doble del Salario Mínimo Interprofesional, con pagas extras.
Cabe destacar que, una vez satisfecho el pago de tales cantidades, el Fogasa se personará en el concurso de acreedores. Esto le permitirá subrogarse en la posición de los empleados. De manera que reclamará las cantidades abonadas a los trabajadores, que tendrán la misma calificación reconocida en el concurso.
Últimas entradas del Blog
Estrategias y Tendencias en la Reestructuración de deuda durante Concursos de Acreedores
La declaración de concurso de acreedores marca un capítulo crítico para las empresas que enfrentan dificultades financieras significativas. La reestructuración [...]
Cuándo prescribe una deuda
Cuando nos encontramos con una deuda sin pagar, surge una duda recurrente: ¿Existe un límite de tiempo para que nos [...]
Medidas Pre-Concursales: Beneficios y Efectividad
En el mundo empresarial, las situaciones de insolvencia o dificultades económicas son, lamentablemente, una realidad que muchas compañías enfrentan en [...]
Cómo Negociar con los Acreedores antes de Declarar un Concurso de Acreedores
El concurso de acreedores puede ser una opción a considerar cuando una empresa enfrenta dificultades financieras, sin embargo, a menudo [...]
Alternativas al Concurso de Acreedores
En el mundo empresarial, las fluctuaciones en los ingresos y los gastos son normales. Sin embargo, cuando una empresa se [...]
Estrategias para Negociar con Acreedores Antes de un Concurso
En AG Equipo Concursal, tenemos amplia experiencia en la negociación con acreedores, un proceso que puede ser intrincado y tensionante. [...]
Consecuencias del Concurso de Acreedores para las PYMEs
En AG Equipo Concursal, hemos asesorado a muchas pequeñas y medianas empresas (PYMEs) a lo largo de sus procesos de [...]
Consejos para Sobrevivir a un Concurso de Acreedores y Recuperar tu Negocio
Enfrentarse a un concurso de acreedores puede ser uno de los momentos más desafiantes en la vida de un empresario. [...]
Los Cinco Errores más Comunes que Llevan a un Concurso de Acreedores
En AG Equipo Concursal, tenemos gran experiencia en la asesoría y gestión de empresas en situaciones financieras complejas. A través [...]
Cómo se Realiza la Liquidación de Activos en un Concurso de Acreedores
En situaciones de crisis financiera empresarial, el concurso de acreedores se presenta como una solución legal. Sin embargo, cuando la [...]
Cómo evitar el concurso de acreedores: consejos para empresas en dificultades
En momentos de crisis económica, muchas empresas se enfrentan a problemas financieros que pueden llevarlas a la quiebra. El concurso [...]
La importancia del plan de viabilidad en el proceso concursal y cómo elaborarlo correctamente
El plan de viabilidad es un documento clave en el proceso concursal de una empresa, ya que permite demostrar la [...]
¿Cómo se gestionan los bienes y activos de una empresa durante un concurso de acreedores?
Durante un concurso de acreedores, uno de los aspectos más importantes es la gestión de los bienes y activos de [...]
El Administrador y Abogado concursal en el concurso de acreedores
Un concurso de acreedores es un procedimiento legal en el cual una empresa insolvente, es decir, una empresa que no [...]
Qué es el Pre-Pack Concursal
Aparte del objetivo que busca la regulación concursal, es habitual que la empresa que se ve en fase concursal, acabe [...]
¿Qué pasa si un Concurso de Acreedores es Culpable?
Entendemos que existe culpabilidad en un concurso de acreedores, cuando el deudor o el administrador ha agravado o, en su [...]
Quién paga cuando una persona se declara insolvente
Cuando nos preguntamos qué significa ser una persona insolvente, lo primero que tenemos que saber es en qué consiste el [...]
Declaración del concurso: efectos sobre los acreedores
En este artículo veremos y explicaremos en detalle todos los efectos sobre las facultades de los administradores y gestores, así [...]
¿Cuándo es declarada insolvente una empresa?
La insolvencia es una figura legal del ámbito mercantil que está regulada por el Real Decreto 1/2020 de 5 de [...]
Delito de insolvencia punible. ¿Qué es? ¿Qué penas se imponen?
Quizá hayas oído hablar del delito de insolvencia punible, pero no tengas muy claro de qué se trata, o al [...]
¿Qué pasa cuando una empresa entra en concurso de acreedores?
La actual situación económica ha llevado a muchas empresas y negocios a unos momentos realmente complicados, que, por falta de [...]
¿Quién es el primero en cobrar en un concurso de acreedores?
Una de las situaciones menos deseadas para muchas empresas, negocios e incluso algunas personas que desarrollan una actividad económica, es [...]
¿Puedo recuperar el IVA si mi cliente se declara en Concurso de Acreedores?
Debido a la pandemia por el Covid-19, muchas empresas se han declarado en concurso de acreedores, por encontrarse en una [...]
Cómo saber si una empresa está en concurso de acreedores
Una duda muy común en la actualidad, es ¿Cómo saber si una empresa está en concurso de acreedores? Esto es muy [...]
¿Quién puede solicitar el concurso de acreedores?
Si tu empresa atraviesa problemas económicos, probablemente te preguntes quién puede solicitar el concurso de acreedores. Es una figura legal [...]
¿Qué son los créditos contra la masa?
Si tu empresa está sumida en un concurso de acreedores, probablemente te preguntarás qué son los créditos contra la masa. [...]
Principales novedades de la nueva Ley Concursal
La Ley Concursal ha cambiado. A continuación, te contamos cuáles son los cambios y algunas de las ventajas que traen. [...]
Qué es el Registro Público Concursal
El Registro Público Concursal es la fuente de información oficial donde se encuentran los datos sobre todos los procedimientos concursales [...]
Qué pasa después del concurso de acreedores
El concurso de acreedores es una solución disponible para cualquier empresa a la hora de solventar una situación económica extraordinaria. [...]
La fase de convenio del concurso de acreedores
A través de este artículo explicaremos detalladamente la fase de convenio en un concurso de acreedores. De este modo, podremos [...]
Declaración culpable del concurso de acreedores, consecuencias para el administrador
Podemos definir un concurso de acreedores como una alternativa disponible para cualquier empresa que tiene como objetivo solucionar una situación [...]
¿Cuándo termina un Concurso de Acreedores?
El Concurso de Acreedores es un procedimiento judicial al que suelen acudir las empresas cuando no pueden hacer frente a sus obligaciones [...]
¿Cuál es la finalidad del Concurso de Acreedores?
El Concurso de Acreedores es el procedimiento judicial mediante el cual un deudor hace frente, en la medida de sus posibilidades económicas, [...]
La Responsabilidad Solidaria del Administrador
No hay dudas de que la figura del administrador tiene un papel clave dentro de una empresa. Es que esta persona es la encargada de dirigir y tomar algunas decisiones que [...]
Cómo Liquidar una Sociedad Mercantil
Liquidación de sociedades mercantiles No podemos ocultar que la crisis económica y financiera a nivel mundial, es la culpable de que muchas empresas [...]
Qué es y en qué consiste un concurso de acreedores voluntario
El concurso de acreedores voluntario está regulado en el Real Decreto 1/2020, el cual aprueba el Texto Refundido de la Ley Concursal. El objetivo de este [...]
Fase de Liquidación del Concurso de Acreedores
La liquidación, es una de las fases a la que llegan los concursos de acreedores que no han podido establecer un acuerdo, convenio o pacto con los acreedores. También [...]
El acuerdo extrajudicial de pagos en la ley de segunda oportunidad
Al referirnos al acuerdo extrajudicial de pagos en la Ley de segunda oportunidad, este permitirá al deudor reestructurar de forma efectiva sus [...]
El Preconcurso: ¿Qué es y para qué sirve?
Tal vez hayas escuchado sobre el preconcurso de acreedores, pero ¿Qué es exactamente y para qué sirve? Podemos adelantarte que [...]
Cooperativas ante un Concurso de acreedores
¿Qué es una cooperativa? La cooperativa es una sociedad constituida por personas que se asocian, en régimen de libre adhesión [...]
Cómo declararse insolvente en España
Nos encontramos en un momento social en el que experimentamos a diario como muchas cosas que teníamos establecidas o controladas [...]
¿Qué es un Administrador Concursal y cuáles son sus funciones en un concurso de acreedores?
El Administrador concursal, una pieza clave en el concurso de acreedores El administrador concursal es una de las piezas claves [...]
Tipos de Concursos de Acreedores
Si estás leyendo esta articulo es porque necesitas saber todo acerca de los concursos de acreedores, por eso hoy, en [...]
Concurso de acreedores Express, ahorra costes y tiempo
La pandemia por COVID-19 que esta sufriendo la sociedad esta provocando una crisis sanitaria profunda que esta haciendo que numerosas [...]
¿Cuánto tarda un concurso de acreedores?
El concurso de acreedores es un procedimiento originado por una situación de insolvencia que imposibilita hacer frente al pago de [...]
Solicitar el concurso de acreedores para situaciones de insolvencia
¿Situación de insolvencia? ¿Concurso de acreedores? Empresas y particulares en situación de insolvencia pueden acudir a la ley concursal para [...]
¿Puede rechazarse por el juez la solicitud de un concurso?
Inadmisión y desestimación de la solicitud Se debe distinguir, antes que nada, entre inadmisión y desestimación de la solicitud de [...]
¿Puede una persona física presentar concurso de acreedores?
¿Incapacidad de pagar o insolvencia inminente? El artículo 1 del nuevo texto de la Ley Concursal permite que presenten concurso [...]
Diferencias entre concurso de acreedores voluntario y necesario
La definición del concurso de acreedores voluntario y necesario están recogidas en el actual artículo 29 de la Ley Concursal. Concurso [...]
¿Qué es un concurso de acreedores?
¿Falta de liquidez? ¿Insolvencia empresarial? En el desarrollo de una actividad empresarial existen riesgos que pueden llegar a poner en [...]
Modificaciones en los Concursos de Acreedores – Real Decreto-Ley 28 de abril
El 28 de abril de 2020 el Gobierno aprobó el Real Decreto-ley 16/2020, de 28 de abril, de medidas procesales [...]
Suspensión de la obligación de presentación del Concurso de Acreedores
«MORATORIA CONCURSAL» El Real Decreto-Ley 8/2020 de 17 de marzo aprobó lo que ha venido a llamarse «moratoria concursal». Según [...]
AG-EQUIPO CONCURSAL, administradores concursales para el procedimiento concursal.

Telephone No.911 977 439