Qué es un Concurso de acreedores
El concurso de acreedores se confecciona como una herramienta jurídica por la que una persona física o jurídica, encuentra amparo legal a su situación de insolvencia y le permite reorganizar su situación en cuanto a la deuda pendiente.
Eso sí, cuando una persona física o jurídica, no puede hacer frente de forma generalizada a su deuda tiene la obligación iniciar el procedimiento concursal.
¿Quiénes están legitimados para presentar Concurso de Acreedores?
La legitimación corresponde a:
- Personas Jurídicas deudoras:
- Órgano de representación (Consejo de Administración, Administradores o Administrador Único).
- Socios, a través de la Junta General o Extraordinaria de Socios.
- Personas Físicas deudoras (particulares, empresarios y autónomos): ellos mismos.
- Entidades sin personalidad jurídica (comunidad de bienes, sociedades civiles, etc..): quien tenga la representación, según la legislación aplicable.
- Acreedores, en cuyo caso se denomina concurso necesario.
Contacte con un abogado concursal especializado en procedimientos concursales y asesórese correctamente antes de iniciar el concurso, la planificación del mismo es muy importante, no lo olvide.
Aspectos básicos – Ley Concursal
Solicite información
Rellene el siguiente formulario para contactar con nosotros, le responderemos rápidamente.
Últimas entradas del Blog
Concurso de acreedores Express, ahorra costes y tiempo
La pandemia por COVID-19 que esta sufriendo la sociedad esta provocando una crisis sanitaria profunda que esta haciendo que numerosas [...]
¿Cuánto tarda un concurso de acreedores?
El concurso de acreedores es un procedimiento originado por una situación de insolvencia que imposibilita hacer frente al pago de [...]
Solicitar el concurso de acreedores para situaciones de insolvencia
¿Situación de insolvencia? Ley Concursal Empresas y particulares en situación de insolvencia pueden acudir a la ley concursal para mantener [...]
¿Puede rechazarse por el juez la solicitud de un concurso?
Inadmisión y desestimación de la solicitud Se debe distinguir, antes que nada, entre inadmisión y desestimación de la solicitud de [...]
¿Puede una persona física presentar concurso de acreedores?
¿Incapacidad de pagar o insolvencia inminente? El artículo 1 del nuevo texto de la Ley Concursal permite que presenten concurso [...]
Diferencias entre concurso de acreedores voluntario y necesario
La definición del concurso de acreedores voluntario y necesario están recogidas en el actual artículo 29 de la Ley Concursal. Concurso [...]
AG-EQUIPO CONCURSAL, Despacho de Abogados expertos en Concurso de Acreedores.